martes, 14 de noviembre de 2017

LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR

SEDE PRINCIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE ABEJORRAL

        

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

La Filosofía Institucional se fundamenta en una pedagogía que, centrada en la persona, orienta, suscita, articula y potencia el desarrollo del conocimiento y de la cultura a la luz de los principios de Marie Poussepin: ternura y vigilancia, gravedad sin altivez, firmeza sin dureza.

SEDE ZOILA GARCÍA DE GUZMÁN

Descripción Institucional  de la Sede Rural  

La institución educativa de esta vereda, Quebrada Negra es una Sede de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Abejorral desde el año 2015, jal igual que otras 6 sedes de la Zona y recibe el nombre de “Zoila García de Guzmán”, la cual hace 70 años presta su servicio a la comunidad. Actualmente atiende los niveles de educación de preescolar, básica primaria, básica secundaria y la media académica, atendidas por 5 docentes. 

Esta se encuentra ubicada  a diez minutos caminando desde “la mayoría” (punto central de la vereda por donde pasa la vía principal la cual conduce desde Abejorral hacia Mesopotamia, la unión, la ceja y Medellín). 

La educación escolar en las instituciones que son sedes Rurales  debe responder a las nuevas demandas de políticas públicas, en tanto permite develar los pros y los contras en los procesos educativos de los modelos flexibles de Escuela Nueva y su Pedagogía Activa a través de las Guías de aprendizaje, cuya implementación posibilita el desarrollo de procesos académicos multigrado o multinivel, orientados por un docente; donde a un solo educador, le corresponde la atención de varios grados de educación básica primaria y le compete la gestión administrativa y académica de la institución.

En nuestro caso privilegiado, por contar con una población significativa de 114 estudiantes, y 5 educadoras: 3 que atienden 67 niños y niñas en los niveles de Preescolar y Básica Primaria, además de 2 educadoras para la Postprimaria y Media Rural respectivamente con un numero de 47 jóvenes que se forman también desde el apoyo pedagógico en básica secundaria a través vez de Módulos de trabajo para este grupo en particular, acompañado por la Escuela Normal Superior en calidad de modelos educativos flexibles, y como institución formadora de maestros, a través de las practica pedagógica y el programa de formación complementaria; aunque con algunas diferencias curriculares propias de la propuesta de Escuela graduada.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA FORMADORA DE MAESTROS

Misión Institucional

La Escuela Normal Superior de Abejorral es una Institución de educación oficial que ofrece los ciclos de preescolar, básica primaria, básica secundaria, media y programa de formación complementaria, como Institución formadora de maestros que se caracteriza por una actitud de observación, reflexión, renovación e inclusión bajo la perspectiva de implementar acciones ajustadas a las demandas específicas del contexto y a la realidad, por su vocación investigativa, humanística y académico - científica, cubriendo las necesidades de formación de los educadores del departamento de Antioquia, ofreciendo un currículo orientado a impulsar los principios de atención a la diversidad, desde su propuesta de formación inicial y complementaria de maestros para desempeñarse en diferentes contextos.

Visión Institucional

La Escuela Normal Superior de Abejorral aspira a 2020 a convertirse en centro piloto del desarrollo educativo en el departamento de Antioquia mediante la realización de programas de formación permanente de maestros para los niveles de preescolar y la básica primaria de acuerdo a las disposiciones de la ley, que se caractericen por tener una visión  amplia de su contexto, de la realidad social, un sólido saber pedagógico que los habilite para desempeñarse en diferentes contextos desde la re significación permanente de sus acciones, de manera que contribuya con la implementación de propuestas viables para el bienestar y desarrollo de las comunidades en que están inmersos. Se visualiza una persona ética y a la vez ciudadano culto, democrático, de pensamiento universal, crítico de la realidad, con vocación investigativa y generador de cambios: una nueva persona, un nuevo ciudadano y un nuevo maestro- investigador, apropiado del inglés como idioma universal y de las tecnologías de la información y la comunicación como mediación didáctica.

Principios Institucionales

Los principios institucionales orientan el quehacer educativo de la Escuela Normal Superior hacia una educación integral que tiende al desarrollo armónico de la persona, considerada como sujeto y agente de su propia formación, capaz de comprometerse responsablemente en la construcción de una sociedad civil con sentido humano, con idoneidad moral, ética, pedagógica y profesional.
Los principios que orientan la propuesta formativa de la Escuela Normal Superior de Abejorral son:
1.    El futuro es fruto de la historia que construimos juntos. 
2.   Educación y pobreza son dos conceptos antagónicos.
3. “Todos los hombres y las mujeres tienen naturalmente el deseo de aprender” (Aristóteles, 1997: 35).
4.     El ejercicio de enseñar implica la disposición para aprender. 
5.     La formación se potencia en la autoformación. 
6.     Comprender y aceptar la diferencia garantiza la convivencia. 
7.     En la pedagogía, debemos sospechar, preguntar y buscar. 
8.     El objetivo de adquirir conocimiento es aprender a vivir.  
9.     La educación recupera la totalidad del hombre. 
10. Podemos estar equivocados: nadie, ni siquiera quienes imparten el saber pueden atribuirse la posesión única de la verdad. 
11.  Todo ser humano es educable. La perspectiva de la educabilidad se satisface a través de otro principio, la enseñabilidad.

12.  No hay conocimiento que no se pueda enseñar.